Después de estar un tiempo de vacaciones virtuales, he reabierto
mis cuentas, las 2 de Facebook, el Twitter, el fetlife y mi blog.
“¿estabas ausente? Ni cuenta me di”, dirán algunos.
¿Por qué motivo he estado ausente? Podría decir que anduve
de viaje por todo el mundo, o que fui a mejorar alguna técnica en el oriente
medio, que anduve de fiesta en fiesta o que tenía tanto trabajo que lo virtual
me quitaba el tiempo.
Sin embargo, la verdad es otra, me aleje un rato de estos medios
virtuales para desintoxicarme de mi mismo, cansado de tener que tener cuidado de
lo que publico, o porque lo público o para que lo público, en cierto modo de
negarme parte de mi misma existencia para poder darle el gusto a otras personas,
para no lastimarlas o no herirlas, o el tener que estar preocupado de que, si
lo que escribo, pienso o hago es lo correcto, no herirá susceptibilidades, o si
no se malinterpretara.
Pero al final el único herido y dañado soy yo, el cansancio y
estrés al final si me hacen mella, el trabajo que de pronto se hace detrás de
escena pasa desapercibido, porque lo importante es lo que se muestra delante de
este, y si a eso le sumas el vivir en un constante estado de incertidumbre por el
miedo de “haber a qué hora explota la bomba” es lo que sigue de desgastante.
Así que efectivamente he tenido este alejamiento para poder sentarme
en el espejo y mirarme, platicar conmigo mismo, el poder encontrar respuestas
en la meditación desde dentro y tomar ciertas decisiones pospuestas y difíciles.
La introspección que yo puedo manejar es compleja, pues la constante de aceptar y compartir lo que yo soy parece afectar sobremanera a los más cercanos a mí, o que el apoyo que puedo brindar de pronto no es necesario, irónicamente luego me pongo a pensar; ¿y por qué tengo que hacer las cosas para los otros?, las hago para mí por muy egoísta que esto pueda escucharse, cuando se bien que cuando se necesita empuje, solo se recibe aire.
La introspección que yo puedo manejar es compleja, pues la constante de aceptar y compartir lo que yo soy parece afectar sobremanera a los más cercanos a mí, o que el apoyo que puedo brindar de pronto no es necesario, irónicamente luego me pongo a pensar; ¿y por qué tengo que hacer las cosas para los otros?, las hago para mí por muy egoísta que esto pueda escucharse, cuando se bien que cuando se necesita empuje, solo se recibe aire.
Así que llego el 1 de Enero del 2017, no como la fecha de olvidar
todo y comenzar con más fuerza y vigor, sino como el “deadline” que tenía que
llegar para no olvidar por qué estoy yo aquí.
¿Saben? Tengo una
frase que uso mucho cuando comenzó un proyecto del que nadie daría un peso: “creo
castillos de la nada” y puedo decir con seguridad que aun con todos los
tropezones y malas experiencia que he podido tener es cierto, no es fácil ,
pero se puede, y a veces es más difícil el querer que las personas que son importante
para mi estuvieran ahí, pero pues hay veces que no se puede todo lo que uno quiere,
eso lo he aprendido a la mala.
Bajo esta piel material y mundana, se encuentran las dos fuerzas
que me mueven; la luz y la obscuridad, y han llegado a convivir y complementarse
( y hasta amarse) la una de la otra, y es de ahí de donde nacen las fuerzas que
mueven a su servidor, para estar en movimiento constante en procesos de crear y
ser maquiavélico ideando cosas y aunque hoy en día hay gente que pueda menospreciar,
denigrar y estar molesto por esta auto aceptación que tengo, (que su trabajo me
ha costado) pues seguiré con mi trabajo, mis planes, mis proyectos y lógicamente
mis anhelos y deseos.
Me gustaría decir que he encontrado todas las respuestas en
este tiempo, y que este año será perfecto por qué encontré la fórmula para
lograrlo, pero siento decir que, al contrario, solo he conseguido más
preguntas, y que será un camino que abra que superarse con cada obstáculo.
En fin, Si llegaron a esta parte después de tantas incoherencias
de mi parte y para resumir todo el “choro” psicodélico, es solo para decir; Regrese.
Es cuánto.
Axel Antonio Andrade Almanza
La Rosa Negra
La Rosa Negra
No hay comentarios:
Publicar un comentario